
La concepción teórica de este modelo es un poco fome, así que el único motivo que tengo para publicar este trabajo es ayudar a que los estudiantes de comunicación Social no les vaya como el orificio rectal (hoyo) en sus trabajos y pruebas, y se les aclare un poco la película al respecto....
El modelo de la comunicación propuesto por Shannon y Weaver, se fundamenta en un análisis matemático del proceso comunicativo. Centrándose en el estudio de los flujos de información entre el emisor y el receptor. Procura identificar las condiciones que permiten o limitan el correcto intercambio de mensajes a través de un código común. Todo esto lo enmarcaron dentro del primer problema de intercambio de información, que plantean estos teóricos: el problema técnico, que según Weaver debía ser resuelto antes que los otros dos problemas del proceso comunicativo: el semántico, ligado a la precisión del mensaje y su correcta decodificación, y también el de la efectividad, relacionado con los efectos que el destinador intencionadamente busca lograr en el destinatario, cuando emite un mensaje. Estos planteamientos surgen para resolver la necesidad de desarrollar un modelo comunicacional capaz de entender y mejorar el avance de las tecnologías de la comunicación en los años cuarenta.
El modelo de Shannon y Weaver define a la comunicación como la capacidad de un mecanismo (o sistema) de influir sobre otro (sistema). En otras palabras: la simplificación del carácter análogo de la comunicación (esas palabras y/o gestos que se prestan a confusión), y que la cierne a contextos y elementos anexos al mensaje propiamente tal, los que en esta teoría se interpretan como ruido, ya que interfieren en la comprensión que el destinatario puede tener del mensaje. Para ello se planteó una codificación del mensaje que funcione aislada del resto del mensaje, y por lo tanto no esté sujeta al contexto del mensaje ni sujeta al ruido semántico.
El objetivo de esto es llevar el intercambio de información a su mínima expresión entrópica (entropía=desorden), es decir generar mensajes claros y simples (no como este texto lleno de ruido semántico producto de los terminos que quizás no conoces).
Los elementos que llevan al desorden comunicativo son los siguientes: el ruido, la ambigüedad del mensaje, un código que no sea común y el exceso de información, por mencionar a los más relevantes. La cantidad de información juega un papel esencial en este modelo, porque si bien al disminuir la cantidad mensajes enviados ayuda a mejorar su entendimiento, también lleva al aumento de la incertidumbre (mientras menos información tengo, menos cosas conozco/desconocimiento=incertidumbre).
De acuerdo a lo anterior, el objetivo principal de la teoría informática es el de encontrar el equilibrio entre la mayor cantidad de información y el menor punto de entropía, llegando al punto más efectivo de economía de la información[máximo aprovechamiento de los recursos comunicativos y efectividad del mensaje].
La información es entendida a través de las probabilidades. Es decir que cada mensaje conlleva implícitamente otros posibles mensajes y posibles respuestas, por lo que: mientras más preciso y exacto sea el mensaje; menor será la cantidad de repuestas posibles y poseerá una reducida entropía [Hay poco margen de error ante el mensaje recibido], de allí la importancia que este modelo brinda al cuantificar la cantidad de información que pasa por un determinado mensaje ¿cómo? Usando unidades discretas de información, para generar un lenguaje donde el margen de error para entender un mensaje sea mínimo, un código donde la entropía casi no exista, un código como el lenguaje binario, donde se reduce la información a un conjunto sistemáticamente ordenados de ceros y unos, y con ello se soluciona el inconveniente de la cantidad casi infinita de probabilidades del lenguaje análogo, donde no se permite la redunadncia de ideas, y se economiza al máximo el número de caracteres que conforman un mensaje.
En conclusión el modelo de Shanon y Weaver se centra en el mensaje, reduce al mínimo el código y lo vuelve efectivo en la medida que elimina la confusión del mensaje.
Para más infomación lea un libro sobre el tema, obvio, o mejor métase a estas páginas:
Texto más profundo sobre lo mismo: http://html.rincondelvago.com/modelos-de-comunicacion_shannon-y-weaver.html
código Binario y unidades discretas de información: http://s3r4.wordpress.com/2008/06/26/el-monstruo-binario/
1 comentario:
tai pasao a Echetto hoy !! ajjajaja
Publicar un comentario