viernes, 6 de junio de 2008

¿Por qué está tan cara la comida?

El alza generalizada de los precios de los alimentos fue el tema principal tratado esta semana en la cumbre de la FAO, organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación, donde se concluyó entregar fondos para los países más pobres por parte de este organismo, y una declaración donde se llamaba a los países desarrollados a incrementar su ayuda a los países más pobres y en vías de desarrollo.
Pero de todo esto los países desarrollados les va a interesar re poco, ya que por ejemplo en cumbres anteriores se acordó que tendrían 130 mil millones de dólares adicionales cada año si países como EE.UU., Inglaterra o Francia cumplieran con el compromiso de destinar el 0,7 por ciento de su Producto Interno Bruto a la Asistencia Oficial al Desarrollo, lo cual ayudaría a las economías más pobres a desarrollar sus agriculturas, las cuales fueron dejadas de lado cuando los países desarrollados comenzaron a producir más barato productos como el arroz o el maíz.
En estos momentos hay una causa más para que suban los precios a nivel mundial, y es el desarrollo del etanol como combustible, el cual se extrae de inmensas plantaciones de caña de azúcar, maíz o arroz, y que en el caso de Brasil, se extraía exclusivamente de caña de azúcar, pero en Gringolandia tuvieron la genial idea de empezar a extraer este combustible de las hectáreas de maíz, lo cual disparó el precio de este producto al haber menos producción disponible para el consumo humano.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Absolutamente de acuerdo en que es un tema para preocuparse, una necesidad basica como el alimentarse esta pasando a ser un privilegio.
Lo que mas me molesta es la propaganda que se le da al uso del etanol como combustible, afirmando que para su produccion no se usan campos de trigo destinados a producir alimentos, como si los efectos no fueran evidentes ...
Saludos